actor1plus2Formado en la escuela de Cristina Rota (Promoción 1997-2001). Ha trabajado como actor en más de treinta producciones de teatro. A los nueve años ya se dio cuenta de que quería ser actor. Hizo su debut en la obra Perdona a tu pueblo Señor (1989) a los quince años de edad con la compañía de teatro amateur “La Intemperie”. Más tarde trabajó con la Compañía de Teatro “EL FORO” con la que estrenó ocho montajes entre 1992 y 1998. Compaginó sus estudios de Derecho con sus actuaciones en teatro y los estudios de guitarra clásica y canto en el Conservatorio de Pozuelo de Alarcón. Trabajó en La Katarsis del tomatazo(Compañía Nuevo Repertorio) entre 1998 y 2001, un espectáculo de comedia-cabaret que se ha representado en la Sala Mirador durante más de once temporadas consecutivas. Formado también como bailarín, cantante y músico, entre sus otros trabajos destacados se encuentran el montaje El tormento de Dios (1993) de Alain Bousquet, Así que pasen cinco años (1994) de García Lorca, el musical A Chorus Line (2000), la coreografía Me caso no me caso(Losdedae-Danza, 2001), Beso a beso (2005-06) de Paloma Pedrero, Noches locas de cabaret, mentiras y pecados (2005-2011) y Somos idiotas porque es lo más inteligente (2013-2014). Debutó en el cine de la mano de Joaquín Oristrell en la película Sin vergüenza (2001), su primer papel principal en la gran pantalla le llega con La Máquina de Bailar (2006) dirigida por Óscar Aibar y producida y protagonizada por Santiago Segura. En la televisión formó parte del reparto de la serie de Cuatro Cuestión de sexo (2007-2008). 2012 ha trabajado como ayudante de dirección de Tamzin Townsend que le ha dirigido como actor en el montaje Tomás Moro. Una utopía estrenada en el Festival de Teatro Clásico de Almagro en julio de 2013.

 

 

 

 

Teatro

  1. Clásicas envidiosas. 2016.
    Autor: Chema Rodríguez-Calderón.
    Dirección: Juanma Cifuentes..
    Producción: Martelache.
    Estrenos: Centro Cultural Francisco Rabal, febrero 2016.
    Festival Internacional de Teatro Clásico Almagro, julio de 2016 (Patio de los Fúcares).

  2. Tomás Moro. Una utopía. 2013.
    Autor: Anthony Munday, Henry Chettle, William Shakespeare, Thomas Dekker y Thomas Heywood.
    Adaptación: Ignacio García May.
    Dirección: Tamzin Townsend.
    Producción: UNIR.
    Compañía: UNIR.
    Estreno: Festival Internacional de Teatro Clásico Almagro 5 de julio de 2013 (Pza. Sto. Domingo)

  3. Monólogos del fumeta. 2013.
    Dirección: José Antonio Ortega.
    Estreno: Escalera de Jacob. Sábado, 16 de febrero de 2013.

  4. Somos idiotas porque es lo más inteligente. 2012.
    Autor: Chema Rodríguez-Calderón.
    Dirección: Blanca Baltés.
    Producción: Chema Rodríguez-Calderón.
    Compañía: Martelache & Dilemek Teatro.
    Estreno: Teatro Arenal. Sala 2 (27 de mayo de 2012).

  5. La Hostería de la Posta. 2012.
    Autor: Carlo Goldoni.
    Dirección: José Gómez.
    Producción: José Gómez & R.E.S.A.D.
    Compañía: Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD).
    Estreno: Sala García Lorca RESAD (2 de abril 2012).

  6. The Sleeping Beauty. 2012.
    Autor: Manel Romeu.
    Dirección: Manel Romeu.
    Producción: Cocido Teatro.
    Compañía: Cocido Teatro.
    Estreno: Sala Pompeia (2 de abril 2012).

  7. En defensa Propia. 2012.
    Autor: Alfonso Pindado.
    Dirección: José Luis Checa.
    Producción: Alfonso Pindado.
    Compañía: Teatro Triángulo.
    Estreno: Sala Triángulo. Festival La Alternativa 2012 (31 de marzo 2012).

  8. Tamo´ mu´ CRAZY. Desatados de atar. 2011.
    Autor: Karra Elejalde, Jose Antonio Ortega, Andreu Martín y Chema Rodríguez
    Dirección: José Antonio Ortega.
    Producción: Julián Ortega.
    Compañía: Dilemek Teatro.
    Estreno: La Escalera de Jacob (2 de noviembre 2011).

  9. La señorita Julia. 2011.
    Autor: August Strindberg.
    Dirección y adaptación: Lolo Martín.
    Producción: 23 Razones C.A.
    Estreno: Centro Cultural El Torito, Moratalaz. (7 de octubre 2011).

  10. Copas, cañas, erotismo… la abuela y el canario. 2010.
    Autor: Chema Rodríguez y Gerard Clua.
    Dirección: Chema Rodríguez y Gerard Clua.
    Producción: Martelache.
    Estreno: La Escalera de Jacob (2010).

  11. Las criadillas de Genet. 2009.
    Autor: Jean Genet (Adaptación del texto: “Las criadas”).
    Dirección: Los Lunatics.
    Producción: Los Lunatics.
    Estreno: La Escalera de Jacob (2009).

  12. Guy & Félix. 2008.
    Autor: Antonia San Juan.
    Dirección: Antonia San Juan.
    Producción: 13 Producciones.
    Estreno:     Festival de Teatro San Sebastián Junio 2008 (Kursal).
    Teatro Arlequín (Julio 2008)

  13. Comedia idiota con título absurdo. 2006.
    Autor: Chema Rodríguez.
    Dirección: Chema Rodríguez, Canco Rodríguez y Marta Ochando.
    Producción: Martelache.
    Estreno: Teatro La Galera (Alcalá de Henares). Otras salas: Sala Triángulo (Madrid)    .
    3 Premios en el X Festival de Comedias de la Palma 2008:
       · Mención Compañía Finalista.
       · Premio Mejor Actor Protagonista (Chema Rodríguez).
       · Premio Mejor Actriz Protagonista (Sara Párbole).

  14. Noches locas de cabaret, mentiras y pecados. 2006.
    Autor: Chema Rodríguez.
    Dirección: Martelache.
    Producción: Martelache y Tarambana Espectáculos. Estreno: Sala Tarambana.

  15. Beso a beso. 2005.
    Autora: Paloma Pedrero.
    Dirección: Elena Cánovas.
    Producción: El Muro Producciones. Estreno: Teatro Principal de Alicante.

  16. Hombres ineptos que caminan hacia nadie. 2004.
    Autor y director: Chema Rodríguez.
    Producción: Fundación Centro de Nuevos Creadores y Martelache.
    Estreno: Sala Mirador (Madrid). Otras salas: Sala Triángulo (Madrid).
       · Premio 2003 a la Mejor Dramaturgia Original (Chema Rodríguez) Fundación Centro de Nuevos Creadores y Fundación Autor.

  17. El arte del delirio. 2003.
    Autor: Chema Rodríguez y Mariló García-Borja.
    Dirección: Marta Ochando y Chema Rodríguez.
    Producción: Martelache. Estreno: Teatro La Galera (Alcalá de Henares).

  18. Idioteces profundas contadas por imbéciles inteligentes. 2002.
    Autor: Chema Rodríguez.
    Dirección: Marta Ochando y Chema Rodríguez.
    Martelache. Sala Triángulo.

  19. Vergine. 2001.
    Colaboración en la coreografía: “Me caso no me caso”.
    Música: Reginella y Canción regional del Salento (Italia).
    Coreografía: Chevi Muraday.
    Losdedae Danza. Sala Mirador.

  20. La katarsis del tomatazo. Te1998.
    Dirección: Chus Gil Pérez y Ramón Esquinas.
    Nuevo repertorio. Sala Mirador.

  21. Cabaret Borges. 2000.
    Sobre textos de Jorge Luis Borges.
    Dirección: Cristina Rota.
    Nuevo Repertorio. Sala Mirador.

  22. A Chorus Line. 2000.
    Autor: James Kirkwood y Nicholas Dante.
    Música y letras: Marvin Hamlisch y Edward Kleban.
    Coreografía: Jesús Amate.
    Dirección: Javier Caldevilla.

  23. Federico o Volvernos Lorcas 3. El Cumpleaños. 1998.
    Sobre textos de Federico García Lorca.
    Dirección: Asunción Pérez del Barquín.
    Compañía: El Foro.

  24. Federico o Volvernos Lorcas 2. 1998.
    Sobre textos de Federico García Lorca.
    Dirección: Asunción Pérez del Barquín.
    Compañía: El Foro.

  25. Cuentistas. 1995-1996.
    Homenaje a la literatura hispanoamericana.
    Dirección: Asunción Pérez del Barquín.
    Compañía: El Foro.

  26. Manual de instrucciones. 1995.
    Sobre textos de Julio Cortázar.
    Dirección: Asunción Pérez del Barquín.
    Compañía: El Foro.

  27. Así que pasen cinco años. 1994.
    Autor: Federico García Lorca.
    Dirección: Asunción Pérez del Barquín.
    Compañía: El Foro.

  28. El tormento de Dios. 1993.
    Autor: Alain Bosquet.
    Dirección: Asunción Pérez del Barquín.
    Compañía: El Foro.

  29. Cronopios y famas. 1992.
    Sobre textos de Julio Cortázar.
    Dirección: Asunción Pérez del Barquín.
    Compañía: El Foro.

  30. Otro Lorca. 1992.
    Sobre textos de Federico García Lorca.
    Dirección: Asunción Pérez del Barquín.
    Compañía: El Foro.

  31. Degeneración en generación. 1991.
    Montaje original.
    Dirección: Asunción Pérez del Barquín.
    Compañía: La intemperie.

  32. En torno a García Lorca. 1990.
    Sobre textos de Federico García Lorca.
    Dirección: Asunción Pérez del Barquín.
    Compañía: La intemperie.

  33. Perdona a tu pueblo señor. 1989.
    Autor: Juan Margallo.
    Dirección: Asunción Pérez del Barquín.
    Compañía: La intemperie.